Las agencias inmobiliarias siempre han sido un intermediario ideal para todas aquellas personas que desean vender algún inmueble, ya que les brinda una serie de beneficios. Estos bienes, hacen parte de un mercado que constantemente se mantiene muy activo y aunque puede sufrir altibajos, siempre está presto al crecimiento y apertura de negociaciones, por eso, el objetivo principal de una inmobiliaria es mediar entre vendedor y comprador para la venta, construcción o alquiler de un inmueble.
La función de este tipo de empresas es administrar inmuebles, pero primero debemos aclarar que se entiende por inmueble. Estos son bienes o construcciones que han sido edificadas sobre un terreno. Normalmente, las agencias inmobiliarias cuentan con oficinas o locales a donde la persona que se encuentre interesada en sus servicios puede dirigirse a consultar las opciones que ofrecen, aunque en estos tiempos también puede realizar más fácilmente el contacto por medio de páginas web, redes sociales o correo electrónico.
La agencia inmobiliaria siempre jugará un rol de intermediario como lo mencionamos anteriormente, encargándose de realizar las gestiones necesarias que logren acercar a las partes involucradas en la negociación. Estas empresas suelen contar con una amplia experiencia que les permite conocer el funcionamiento del mercado, logrando ofrecer a sus clientes los datos necesarios para que se logre realizar una operación confiable, en menos tiempo y a un precio justo.
Es importante resaltar que el trabajo de una agencia inmobiliaria consiste en una serie de trámites administrativos que el cliente se ahorrará y no deberá realizar directamente, ya que una vez se confíe el inmueble a la empresa, ellos se encargarán de hacer todo lo necesario, como lo son, la valoración y promoción del inmueble que permitan encontrar el cliente adecuado.
Es posible contratar el servicio de exclusividad con una agencia inmobiliaria o estar en varias empresas donde no haya ningún tipo de exclusividad. Las diferencias entre cada una son las siguientes:
- Inmobiliaria sin exclusividad
Esta opción permite contratar a varias agencias inmobiliarias, lo que puede hacer creer que hay más posibilidades de vender el inmueble, sin embargo, se debe tener en cuenta que al no contar con una exclusividad la empresa tendrá menos incentivos para realizar la venta, por lo que dará prioridad a otros inmuebles que sí cuenten con la exclusividad de la agencia.
- Exclusividad con la agencia
Es la opción más tradicional al momento de vender un inmueble. Aquí existen comisiones por venta que suelen ser más altas, además la firma del contrato de exclusividad, compromete a la agencia inmobiliaria a vender el inmueble de forma más rápida, generando publicidad más efectiva y recursos para mostrarlo, además cuentan con un agente que agiliza todos los trámites y procesos necesarios para la venta.
Finalmente las agencias inmobiliarias también cuentan con otras ventajas como lo son definir los precios según la zona y el tipo de propiedad, además, nos permitirá conocer y evaluar los elementos extra que hacen que el inmueble sea mucho más valioso.
Escrito por: David Quintero