Es una pregunta que cualquier persona que se dedique a la administración en propiedad horizontal debería tener clara y conocer su respuesta, ya que ignorar algunos factores puede desencadenar en situaciones donde llegues a perder tu empleo.
Antes que nada, debemos mencionar que el rol del administrador es un cargo de libre nombramiento y remoción, como lo estipula el Art. 38 Núm. 1. L 675 de 2001, por lo cual la asamblea de propietarios está en la potestad de destituir de su cargo al administrador sin alguna causal específica.
Entonces, ¿cuáles errores se deben evitar para ser destituido?
La respuesta a esta pregunta puede variar, ya que existen situaciones impredecibles que pueden desencadenar en el despido, aunque también es importante aclarar que hay factores que se pueden tomar en cuenta y así disminuir las probabilidades de ser despedido, como lo son:
- Escuchar las necesidades que tienen los propietarios o residentes:
Puede ser la mejor forma de conservar el cargo y además una buena reputación. Cuando se escucha a los residentes, es posible tomar mejores decisiones que aumenten el bienestar de toda copropiedad, aumentando las probabilidades de evitar conflictos que se puedan generar por no responder alguna solicitud en el momento justo.
- Mantener todo los espacios de la copropiedad en óptimas condiciones:
Sabemos que el estado físico de la copropiedad es una muestra clara para saber que tan buena ha sido la gestión del administrador, por eso, es importante que al momento de escuchar a los propietarios e identificar todas aquellas reparaciones necesarias para la copropiedad, se cuente con un plan de mantenimientos que permita establecer prioridades, límite de tiempo y responsables para cada reparación.
- Tener las cuentas claras para facilitar la vida de los residentes:
Y finalmente pero no menos importante, es importante evitar cualquier tipo de error en los cobros de la administración y así prevenir conflictos, además esto ayudará a rendir cuentas.
Sabemos que después de leer toda esta información te estás preguntando: ¿Dónde puedo encontrar una herramienta o aliado para lograr cumplir todo lo mencionado anteriormente?
En Porteo hemos construido una plataforma pensada en las necesidades de todos los administradores de propiedad horizontal, facilitando cada una de estas funciones, además de ayudar a los residentes a tener un mayor conocimiento de las labores que el administrador desempeña día a día para el correcto funcionamiento y bienestar de la comunidad.
Escrito por: David Quintero