¿Cómo ahorrar energía en edificios o conjuntos residenciales?

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

El uso de energía es fundamental para todas las tareas que se realizan día a día en edificios o conjuntos residenciales, como lo pueden ser: Ascensores, maquinaría en zonas comunes, iluminación, portones en caso de ser eléctricos, entre otros. Además, cada residencia o propiedad cuenta con sus propios requerimientos energéticos, esto dependiendo de las necesidades de cada copropietario.  

Es por eso, que en Porteo, hemos elaborado una serie de recomendaciones que permitan lograr un mayor ahorro tanto de agua como de energía en edificios o conjuntos residenciales y así lograr que estos recursos que se reserven puedan utilizarse en otras funciones o necesidades:   

tAnKKFVl8FCme3h701xvMoo8mtkBjtEqO9gUZ3LoALSFEbhNklWZFVjcyfU751htNbTKLrrk0Pjbju33SAsq9k3YMyzMz1OzvJj2hghYEw5PU lKXsLny paDAEXYna S50uHc3Z Porteo
  1. Ahorro de agua en áreas verdes.

Al momento de realizar actividades que requieran el uso de agua para zonas verdes, es recomendable instalar un sistema de riego que permita controlar el consumo de agua durante el mantenimiento del área, este tipo de sistemas permite programar el tiempo en el que el sistema realiza la acción y así solo utilizar lo necesario. 

  1. Iluminación en zonas comunes.

En estos espacios se puede ahorrar energía en la iluminación, por lo que es aconsejable utilizar lámparas tipo LED en el interior de pasillos, parqueaderos, o ascensor. Aunque pueden ser más costosas, el ahorro eléctrico que generan lo puede compensar. Incluso, hay lugares donde existen ascensores que producen su propia energía mediante su funcionamiento a partir de la energía cinética, la cual se crea a partir del movimiento de la máquina. 

  1. Realizar mantenimientos de forma constante

El mantenimiento de todos los dispositivos electrónicos que posee la copropiedad son muy importantes. Además de realizarse por un tema de seguridad, pueden ayudar a ahorrar energía, debido a que si se tienen máquinas averiadas o con fallas pueden aumentar los costos de la energía. 

Finalmente, es importante mencionar que la comunicación dentro de la propiedad es fundamental, por lo que es importante que administrador y personal de la copropiedad y los mismos residentes estén alineados con el concepto de ahorro de energía,  y así poder identificar planes que contribuyan con este objetivo. 

Escrito por: David Quintero

Relacionados

Propiedad horizontal

¿Qué es la norma NTS SI 02 y en qué consiste?

En la actualidad, los administradores deben conocer todas las herramientas, leyes o normas que les permitan administrar de una mejor forma las propiedades horizontales. Y

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, te invitamos a leer nuestras políticas de privacidad.

Bienvenido de vuelta

Introduce tus datos para ingresar.