¿Cómo realizar la sanitización de alimentos en casa?

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

En los tiempos en que vivimos, la higiene y desinfección de todo tipo de productos o alimentos se han convertido en un hábito recurrente en nuestro día a día. Por lo que muchos expertos plantean que no es suficiente con lavarse las manos o utilizar tapabocas, ya que con el nivel de contagios que actualmente sigue existiendo en nuestro país, siempre serán bienvenidas todo tipo de medidas de seguridad estrictas que minimicen el riesgo de contagio.

Por eso, es normal que el acceso a los alimentos sea más limitado y muchas personas están optando por almacenar algunos de ellos. Por eso, en nuestro artículo de hoy, queremos darte algunas recomendaciones para mantener los alimentos en buenas condiciones, evitando que representen un riesgo de contagio para nosotros y las personas con las que convivimos: 

jZvnopPMBaeSwoq6a5xYVJb trQQdCHCf9WDKvH819Au5I5YvNoV fhDjQgozKtvck8CYnGGRdbL 12N k xZkSToi05rdpLYvJSHALczYlCY59 MWHOwAm63ZHaUHtuhcTShIlj=s0 Porteo
  1. Lo primero a tener en cuenta es que los seres humanos no tenemos la posibilidad de saber a simple vista si los alimentos contienen algún tipo de bacteria, virus o parásito que nos pueda afectar. Esto se debe a que este tipo de microorganismos patógenos no alteran las características de los alimentos, como lo pueden ser su olor, color o sabor, es por esto, que la recomendación siempre será lavar los alimentos antes de consumirlos.
  1. Es posible lograr que los alimentos se mantengan en buen estado congelándolos, ya que de esta forma se detiene la multiplicación de microorganismos, permitiéndoles tener una vida útil durante más tiempo. Hay que tener en cuenta que la mayoría de alimentos se pueden congelar, sin embargo, hay algunas excepciones en las que no se recomienda hacerlo ya que pueden perder sus propiedades, un ejemplo de esto pueden ser la lechuga y el tomate, alimentos que pueden dañar su estado si se congelan. 
  1. Otra recomendación es almacenar los vegetales en la parte inferior del refrigerador, preferiblemente en bolsas perforadas para evitar condensación de agua y que entren en estado de descomposición. Otros alimentos como las frutas pueden refrigerarse para que duren más tiempo, sin embargo, primero se recomienda dejarlas unos días fuera de la nevera para que así alcancen un estado de maduración. Una alternativa que también puede funcionar es congelarlas en recipientes herméticos si se desean realizar jugos u otro tipo de preparaciones. 
  1. Al momento de desinfectar los alimentos uno de los productos más utilizados es el cloro. Los pasos para lograr que este proceso sea efectivo son: Primero se debe utilizar jabón lavaloza para retirar y lavar los restos de grasa para posteriormente utilizar el cloro, AUNQUE ANTES SE DEBE DILUIR, la mejor recomendación es usar 4 cucharadas de cloro por cada litro de agua. Es importante mencionar que el refrigerador también se debe limpiar y desinfectar regularmente, de nada servirá hacer el proceso con los alimentos si el espacio en el que van a estar no está limpio.

No existen evidencias en las que se compruebe que el COVID-19 se pueda transmitir por los alimentos, ya que el virus se propaga de persona a persona por medio de gotas de saliva, sin embargo, al momento de manipular alimentos debe ser una obligación aplicar buenas prácticas de higiene. En caso de estar enfermo o con los síntomas relacionados a la enfermedad NO se debe manipular ningún alimento ya que podría ser un error que coloque en riesgo nuestra salud y la de quienes nos rodean. 

Escrito por: David Quintero

Relacionados

Propiedad horizontal

¿Qué es la norma NTS SI 02 y en qué consiste?

En la actualidad, los administradores deben conocer todas las herramientas, leyes o normas que les permitan administrar de una mejor forma las propiedades horizontales. Y

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, te invitamos a leer nuestras políticas de privacidad.

Bienvenido de vuelta

Introduce tus datos para ingresar.