¿Cómo realizar la contratación de empleados (as) domésticos (as)?

empleada domestica

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

El servicio doméstico hace referencia a las actividades propias del hogar como lo son: Aseo, limpieza, lavado y planchado de ropa, preparación de alimentos, atención de niños o cualquier otra actividad que se encuentre relacionada con el hogar del empleador. Por eso, en nuestro artículo de hoy mencionaremos varios aspectos a tener en cuenta al momento de realizar la contratación de personas que vayan a prestar este tipo de servicio en el hogar. 

Lo primero que debe mencionarse es que estos trabajadores deben ser vinculados sin excepción por medio de un contrato de trabajo, esto quiere decir que no pueden ser contratados mediante un contrato de prestación de servicios, contrato que debe ser escrito o verbal, a término fijo o indefinido. Además, la contratación se puede realizar para laborar tiempo completo o por días, esto dependerá de las necesidades y apoyo que requiera el empleador con las tareas de su hogar. 

También es importante resaltar que los derechos de estos trabajadores son los mismos que cualquier otro empleado. A continuación señalamos los conceptos que se deben pagar o reconocer a los trabajadores domésticos: 

  • Un salario que no puede ser inferior al salario mínimo legal vigente. 
  • Prestaciones sociales.
  • Seguridad social. 
  • Auxilio de transporte.
  • Subsidio familiar.
  • Vacaciones laborales.
  • Liquidación. 
  • En caso de trabajar fuera de los horarios establecidos se le deben pagar horas extra, nocturno, dominical o festivo según sea el caso. 

En caso que se trabaje por días, el salario diario no puede ser inferior al equivalente del salario mínimo mensual, aquí lo que se debe hacer es dividir el salario mínimo en 30 días 

Escrito por: David Quintero

Relacionados

Propiedad horizontal

¿Qué es la norma NTS SI 02 y en qué consiste?

En la actualidad, los administradores deben conocer todas las herramientas, leyes o normas que les permitan administrar de una mejor forma las propiedades horizontales. Y

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, te invitamos a leer nuestras políticas de privacidad.

Bienvenido de vuelta

Introduce tus datos para ingresar.