¿Cuántos tipos de hipotecas existen?

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

En la actualidad existen diferentes tipos de hipotecas y todas tienen como factor común, el hecho de ser un contrato que se realiza para obtener financiación por parte de una entidad financiera al momento de querer comprar una vivienda. Una de las principales características de las hipotecas es que la garantía del préstamo es el propio bien o inmueble, el cual quedará en manos del deudor mientras salda su deuda. 

A continuación, enumeramos los diferentes tipos de hipotecas: 

  1. Hipoteca fija

Es un tipo de hipoteca en la que al momento de firmar los términos del préstamos, los intereses que se deben pagar no sufren ningún tipo de modificación con el pasar del tiempo, salvo que se pacte con anterioridad algún acuerdo que anule dicha situación. 

Por lo tanto, el interés que se aplicará a este tipo de hipoteca suele ser mayor al de tipo variable que más adelante explicaremos, debido a que esto garantiza que ante cualquier tipo de cambio, lo estipulado en los términos de la hipoteca se mantengan intactas, esto aunque no favorezcan a la entidad financiera que está realizando el préstamo. 

  1. Hipoteca mixta

Esta hipoteca se define como aquella en donde el tipo de interés se conserva fijo durante el periodo inicial del préstamo, por ejemplo, puede mantenerse constante durante el primer año y posteriormente pasaría a un interés variable al exceder el tiempo pactado al momento de realizar el acuerdo. 

Este tipo de hipoteca es ofrecida por las entidades financieras como una opción para las personas que no desean contratar una hipoteca fija debido a diferentes situaciones que sienten los pueden afectar como la situación que presenta la economía actual o incertidumbre en el mercado. En este caso, la persona podrá pactar un interés fijo durante 5 años y una vez se cumpla este lapso de tiempo pasará a ser variable hasta finalizar el préstamo. 

2 wF4KFsKQiQ7LJUreCfd3P RxidVMS8l69 C 5hogjuu CmWnmYNFdhAq bour03RINB0qeEOD3mo6AtVOv7FjLvo1Vd NVYKkAoB6MztD0vQLnpXq3hyiYE1 got2UZkF0RSMoViTXQoQvg Porteo
  1. Hipoteca variable

Son hipotecas en donde el interés del préstamo comienza a cambiar en algún momento, generando, que el valor final que se va a pagar pueda sufrir variaciones. Por lo tanto, al momento de aplicar el interés variable, las cuotas pueden reducirse, al reducirse el interés y pasar a ser variable. 

Además, cuando hablamos de las hipotecas de tipo variable, muchas de ellas suelen estar ligadas a activos, como lo son las multidivisa por ejemplo, o también encontrarse a otra serie de referencias. Por lo tanto, las variaciones que puedan producirse, dependerá de los activos a los que se encuentre sometida dicha hipoteca. 

Al momento de elegir algún tipo de hipoteca es importante analizar de forma detallada las opciones que nos ofrece el mercado antes de firmar, ya que al ser préstamos con un periodo de amortización extenso, cualquier diferencia por más pequeña que parezca puede convertirse con el tiempo en un monto a pagar mayor al que teníamos contemplado al momento de tomar la hipoteca. 

Escrito por: David Quintero

Relacionados

Propiedad horizontal

¿Qué es la norma NTS SI 02 y en qué consiste?

En la actualidad, los administradores deben conocer todas las herramientas, leyes o normas que les permitan administrar de una mejor forma las propiedades horizontales. Y

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, te invitamos a leer nuestras políticas de privacidad.

Bienvenido de vuelta

Introduce tus datos para ingresar.