Estos dos tipos de inmobiliarios se diferencian por muchas cosas, por lo que es importante conocer las ventajas y beneficios de cada uno. Por eso, en este artículo de blog, señalaremos algunas diferencias entre los conjuntos residenciales y condominios.
¿Qué es un conjunto residencial?
Más conocidos como apartamentos, conforman un concepto mucho más claro acerca de un conjunto residencial. Su principal diferencia con los condominios es que suelen ser de un menor tamaño, además de contar con normativas y políticas estrictas sobre el tipo de cuidado o seguridad que se deben tener en las áreas compartidas que son parte del conjunto residencial.
Estas políticas suelen incluir restricciones acerca de lo que está permitido o no dentro de la residencia. Por otra parte este tipo de residencias no siempre permiten remodelar estructuras o personalizar espacios, así se encuentren dentro de la propiedad que fue adquirida por el usuario.
¿Qué es un condominio?
Después de conocer el concepto de conjunto residencial, vamos a conocer la definición de condominio para así entender sus diferencias. Estos por lo general no son similares unos con otros a diferencia de los apartamentos, por lo que los estilos de diseños de cada condominio pueden variar, permitiendo al propietario en la mayoría de condominios hacer todo tipo de remodelaciones.
Además las políticas que se aplican son menos estrictas que en los apartamentos, como lo son el acceso de mascotas y por otra parte, gastos como las asociaciones y cuota de condominio ya se encuentran incluidas al momento de alquilar o comprar la propiedad.
Es importante tener en cuenta que las ventajas o beneficios de un conjunto residencial o condominio pueden variar dependiendo de las necesidades del propietario, por lo que al conocer las normativas de cada uno se podrá llegar a la conclusión de cuál será la mejor opción al momento de la compra o alquiler.
Escrito por: David Quintero