Todas las copropiedades tienen algo en común y es que sus residentes tienen el deber de realizar sus respectivos pagos mes a mes, como lo pueden ser: Administración, cuotas mensuales, extraordinarios, entre otros. Por lo que no hacerse cargo de ellos puede ocasionar moras y sanciones generando que no solo se deba pagar la deuda sino también los intereses que se pueden generar de la misma.
Ningún copropietario está exento de realizar el pago de la administración, independientemente si vive o no en el inmueble, se encuentre ocupado por arrendatarios o que simplemente se encuentre vacío, siempre se debe realizar el pago.
En el momento que el residente realiza el pago de manera cumplida, siempre queda la pregunta: ¿Qué se hace con el dinero que estoy dando?
Bueno, la respuesta es que este dinero no se destina para una sola cosa, sino que se utiliza para cubrir diferentes obligaciones presupuestadas para la copropiedad como lo pueden ser:
- Personal de seguridad
- Personal de aseo
- Mantenimiento de las zonas comunes
- Gastos acordados durante la asamblea para el año en curso
El órgano encargado del manejo y responsabilidad de este dinero es el consejo de administración, mientras que la administración tiene como función de realizar la ejecución de las tareas de acuerdo a lo que se ha destinado el presupuesto. Sin embargo, siempre pueden haber contratiempos por lo que se debe designar un dinero al llamado “Fondo de imprevistos” y así evitar sacar recursos de otros gastos que ya se habían pactado con anterioridad.
Finalmente, recomendamos que para mayor facilidad y recaudo de administración es mucho más confiable contar con pagos digitales, esto para temas de practicidad y evitar confusiones o malentendidos.
Porteo es la aplicación ideal para que los residentes puedan pagar su cuota de administración, a través de nuestra pasarela de pagos de forma rápida y segura, sin hacer largas filas y logrando llevar el control de forma más efectiva.
Escrito por: David Quintero