¿Qué aspectos tener en cuenta al momento de contratar la empresa de vigilancia y seguridad?

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Actualmente la seguridad se ha convertido en uno de los aspectos más importantes en nuestro día a día, debido a que se relaciona de forma directa con la calidad de vida de las comunidades. La seguridad es una base fundamental para la paz y la libertad, que nos permite ejercer de forma abierta los derechos básicos para la protección de nuestros bienes personales e incluso de nuestra propia vida. 

Debido al incremento de la inseguridad en varias ciudades del país y por lo que varios hechos delictivos han afectado numerosas copropiedades, hemos decidido crear este artículo para resaltar y dar a conocer algunos factores relevantes al momento de contratar servicios de seguridad y vigilancia para su copropiedad. 

Hoy en día este servicio se considera como uno de los más importantes en temas de propiedad horizontal, algo que tiene mucho sentido, ya que son los encargados de brindar y velar por la seguridad de quienes allí habitan. Por lo que el porcentaje de participación que tiene en los gastos anuales se ha vuelto significado, llegando en algunos casos a ocupar hasta el 50% del presupuesto anual de la propiedad. 

De esta forma queremos presentar algunos factores importantes que se deben tomar en cuenta al momento hacer el proceso de búsqueda y selección para contratar la empresa de vigilancia y seguridad en nuestro copropiedad: 

  • Comprobar que la empresa se encuentra autorizada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, esta verificación se puede realizar por medio de su página web: https://www.supervigilancia.gov.co/
  • Verificar que dicha empresa cuente con la licencia de funcionamiento vigente para poder prestar el servicio. 
  • Solicitar a la Superintendencia una certificación donde se pueda constatar que la empresa no tenga multas o sanciones vigentes, ya que esto nos permitirá tener un mejor conocimiento del historial de la empresa lo que nos permitirá definir si cumple con el perfil para ser contratada. 

Es fundamental que todos los involucrados con la copropiedad (administración, residentes y propietarios) estén enterados acerca de la empresa que ha sido contratada, además de verificar que cuente con la licencia de funcionamiento  y que cumpla con los requisitos establecidos por la ley, como los mencionados anteriormente, de esta manera se podrá garantizar la calidad del servicio, logrando que la comunidad se sienta segura ante las posibles amenazas que se puedan presentar y que representen un riesgo tanto para quienes viven en la copropiedad como para los bienes de la misma. 

Escrito por: David Quintero

Relacionados

Propiedad horizontal

¿Qué es la norma NTS SI 02 y en qué consiste?

En la actualidad, los administradores deben conocer todas las herramientas, leyes o normas que les permitan administrar de una mejor forma las propiedades horizontales. Y

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, te invitamos a leer nuestras políticas de privacidad.

Bienvenido de vuelta

Introduce tus datos para ingresar.