¿Qué le espera a la Propiedad Horizontal en 2022?

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Durante los años 2020 y 2021 hemos visto grandes avances en la propiedad horizontal. Después de 20 años en que se constituyó la Ley 675 de 2001 podemos observar como el sector ha tenido un progreso notable y esto lo podemos ver reflejado en todos los nuevos decretos que fomentan y apoyan el uso de la tecnología para lograr conectar a todos los miembros de una propiedad horizontal. 

Una de las causas que han generado este gran avance en la propiedad horizontal es la pandemia generada a causa del COVID-19, obligando a que los administradores migren muchas de sus actividades y procesos a plataformas digitales que les permitan conectar e informar a su comunidad. 

A pocos meses de cumplir 2 años de decretarse el aislamiento obligatorio nos encontramos ante una nueva realidad; la tecnología se ha vuelto una herramienta indispensable en las copropiedades, acudiendo a ella como una medida de prevención pero que hoy va más allá de eso, convirtiéndose en la mejor opción para automatizar procesos, notificar a residentes o tomar decisiones, solo por nombrar algunos beneficios. 

Ahora la pregunta que surge es: ¿Qué ocurrirá cuando la mayoría de personas estén vacunadas y se pueda volver con más fuerza a la presencialidad?

Lo primero que se debe decir es que la tecnología seguirá siendo una herramienta fundamental para los procesos que se desarrollan en la propiedad horizontal, logrando evitar casi que por completo el contacto físico, cabe aclarar que no solo por prevención sino también por comodidad de todos aquellos que trabajan en la copropiedad. 

wgPwAV3CJ3OhzEMfTfc9q9Y6V4DcLu3RkxV82oWiX4p3WSHuXO YrYuoU97CXPLKl 798KpnoS Kh6oEt7G6vcKRi5Kf1SNQSPv1Akqek aYAigmC76QkVEUEu Porteo

Además estas son algunas razones por las cuales consideramos que la tecnología jugará un papel importante dentro de la propiedad horizontal en el 2022: 

  1. Flexibilidad para realizar las asambleas de copropietarios desde cualquier lugar y en menos tiempo.

Debe ser uno de los avances más significativos en estos últimos años, cuando parecía que sería una tarea imposible llevarlas a cabo debido al aislamiento obligatorio. Sin embargo, hoy en día se ha convertido en una realidad que permite conectar a todos los copropietarios sin importar donde se encuentren, además de otros beneficios como medir el quórum y visualizar los resultados de votaciones en tiempo real. Además las decisiones que se toman pueden ser más precisas, gracias a que es más fácil para los propietarios participar y para los administradores controlar la asamblea.

  1. La comunicación dentro de la copropiedad ha logrado una mayor optimización.

El control sobre las visitas y la llegada de correspondencia también tuvo una evolución, ahora es posible que los residentes sean informados de todo lo que ocurre en su copropiedad a través de otros medios tecnológicos como el teléfono celular, evitando utilizar el convencional citófono de pared, reduciendo los costos administrativos por mantenimiento, logrando mejorar el control y la seguridad en la propiedad horizontal.  

  1. Medición de recursos más precisas gracias a herramientas con estadísticas inmediatas. 

Uno de los grandes problemas de los administradores en la propiedad horizontal es llevar un buen control administrativo, sin embargo, muchas veces esto puede ser un inconveniente ya que se realiza en diferentes programas como, hojas de cálculo, agendas, sistemas contables o el correo electrónico. 

Gracias a los avances tecnológicos en la propiedad horizontal, ahora los administradores cuentan con herramientas que les permite descargar informes detallados en segundos, además de otros beneficios como controlar los pagos e ingresos desde un solo lugar, facilitando automatizar las tareas manuales que normalmente pueden tomar mucho más tiempo. 

Estos son solo algunos de los grandes avances que se han presentado en la propiedad horizontal en los últimos 2 años y que seguramente por la efectividad que han demostrado continuarán siendo parte de la vida de administradores, consejeros y residentes el próximo año. Posteriormente y con el pasar del tiempo, estas herramientas seguirán evolucionando y facilitando mucho más la vida al interior de las comunidades. 

Escrito por: David Quintero

Relacionados

Propiedad horizontal

¿Qué es la norma NTS SI 02 y en qué consiste?

En la actualidad, los administradores deben conocer todas las herramientas, leyes o normas que les permitan administrar de una mejor forma las propiedades horizontales. Y

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico, te invitamos a leer nuestras políticas de privacidad.

Bienvenido de vuelta

Introduce tus datos para ingresar.