Los sistemas de seguridad son herramientas clave que nos permiten proteger a nuestra comunidad, sin embargo, implementarlos de manera exitosa también dependerá de los propietarios y como se involucran en el proceso, sean los primeros en cumplir todos los procedimientos de seguridad y así mismo sean los principales divulgadores y promotores de la importancia de cumplir estos protocolos pues deben ser conscientes que la seguridad de sus familias depende de todos.
En nuestro artículo de hoy te damos algunas recomendaciones que pueden ayudar a contribuir en los procesos de seguridad de tu comunidad:
- Eliminar cualquier tipo de acceso no controlado por el sistema de vigilancia: El uso de controles remotos o llaves tradicionales para acceder por la puerta de estacionamiento o paso peatonal, esta recomendación se da, debido a que estos son objetos que se pueden copiar o extraviarse con facilidad por lo que puede suponer un riesgo de seguridad para la comunidad. Además se ha determinado que el 88% de las intrusiones a las comunidades ocurren sin forzar puertas o portones debido a esta modalidad de robos de dispositivos.
- Contar con un reglamento para personal de seguridad: Es vital contar con una reglas y normas específicas donde se informan las actividades que el personal de seguridad debe realizar y las posibles amonestaciones o sanciones en caso de no cumplir. Algunas reglas básicas pueden ser:
- No abrir la puerta o permitir el ingreso a ningún visitante sin antes haber sido autorizado por el propietario.
- No permitir accesos múltiples ya sea de entrada o de salida, procurando solicitar de manera respetuosa paciencia a la persona o grupo que llegó solicitando el acceso. Esto permitirá tener registros seguros y organizados en caso de cualquier eventualidad.
- Notificación de viviendas no ocupadas: Es fundamental que todos los miembros de la comunidad conozcan cuáles son aquellas viviendas que no están ocupadas para restringir posibles accesos que puedan representar un riesgo de seguridad.
- Identificación de personal temporal: La comunicación es muy importante, por lo que si un propietario está realizando algún tipo de remodelación en su hogar u otro tipo de trabajo que requiera la entrada y salida de cierto personal, lo notifique al personal de seguridad para contar con los registros necesarios y la identificación de estas personas. También es deber del propietario informar los lapsos de tiempo de dichas obras o labores para que el personal de seguridad esté informado y una vez terminado el trabajo no permita el acceso a la copropiedad.
Siguiendo estas recomendaciones podremos reducir diferentes situaciones que puedan poner en riesgo a nuestra comunidad, esperamos que las tomes en cuenta y sean de gran ayuda.
Escrito por: David Quintero
Imagen que acompaña el blog: